En esta entrega te comparto la técnica de respiración "zumbido de abeja" por el sonido que se emite esta respiración llamada en Sánscrito Brahmari. Por su eficacia para calmar la mente es ideal para iniciar cualquier meditación.
Utilizaremos el MUDRA SAMUKI para realizar este ejercicio.
11. BRAHMARI (bra-ma-ri) zumbido de abeja.
Siéntate cómodamente en posición de loto o en una silla, en ambos casos mantén la espalda recta, cierra los ojos y se consciente de tu respiración natural, a continuación, eleva tus brazos para hacer el mudra Samuki, esto es; coloca los dedos pulgares sobre el trago para tapar los oídos, luego, el dedo índice arriba de las cejas, pon la mirada con los ojos cerrados hacia el entrecejo, enseguida coloca tus dedos medios en el tabique nasal a la altura debajo de los lagrimales, luego realiza una inhalación profunda por la nariz y mientras sostienes el aire coloca los dedos anulares presionando los cornetes ligeramente para que al exhalar se escuche un zumbido uniforme. Continúa exhalando hasta que tiodo el aire haya salido de tu cuerpo y mantente así un momento y respiras de nuevo exhalando presionando un poco la nariz.
Realiza de 5 a 10 respiraciones de preferencia.
Con esta técnica de control de la respiración se obtiene rápidamente una mente calmada, mejora la concentración, disminuye la hipertensión, migrañas y el estrés.
Tomado de "El Pequeño Libro de La respiración, Yoga" de Scott Shaw
Video: Bhramari Pranayama: la respiración del zumbido de abeja | Yoga 23 nov. 2017
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
reikiy_algomas@hotmail.com