Aumenta tu energía sólo respirando.... ¿Pero cómo?
Así como lo lees.
Si lo piensas detenidamente, respirar no sólo es un acto involuntario que te mantiene con vida, es decir, puedes vivir sin comer hasta 40 días, sin tomar agua de 3 a 5 días y hasta sin dormir por 11 días según Randy Gardner quien hizo este experimento en 1965, pero sin respirar tan sólo 2 o 3 min.
Sabemos que el ejercicio aeróbico nos trae beneficios como:
- Incrementar el número de glóbulos rojos
- Aumenta la vitalidad del corazón
- Aumenta la fuerza y flexibilidad pulmonar
- Mejora la asimilación de nutrientes de los alimentos
- Mejora el funcionamiento del sistema nervioso
- Mejora los procesos mentales; etc.
Además la respiración de una persona nos puede indicar su estado de ánimo, su estado físico, incluso, si sus pensamientos son superficiales o profundos.
Para los Sabios Chinos desde hace milenios descubrieron las bondades de la respiración consciente y meditada, de hecho, el Taoismo en su teoría del equilibrio la respiración no sólo nutre nuestra existencia, también mejora nuestras funciones fisiológicas y psicológicas surgiendo así la práctica de la respiración energética conocida como Qi Gong.
Según las prácticas yoguis, el control de la respiración o pranayama permite que nuestro cuerpo absorba más oxígeno generando mayor energía para realizar sus funciones con eficiencia, así, la respiración debe ser consciente.
Ellos refieren tres tipos de respiración, la respiración abdominal, torácica y clavicular, al integrarlas todas de forma efectiva se esta realizando una respiración completa.
Existen diversos ejercicios de pranayama con objetivos específicos que energizan y equilibran al cuerpo y la mente los cuales requieren años de práctica para dominar, sin embargo, como todo gran maestro experto, iniciaremos de forma sencilla y siempre a nuestro ritmo hasta alcanzar una práctica fluída, así que durante 17 días aquí te compartiré 17 técnicas que puedes realizar fácil y rápido en cualquier lugar y circunstancia ya sea sentado o en movimiento.
Pranayama Básico
La palabra pranayama proviene del sánscrito, consta de dos vocablos prana (fuerza vital) y ayama (extensión) entonces se traduce como "extensión de la fuerza vital"
Cuando se controlan la inhalación y la exhalación de la respiración limpian y purifican el cuerpo en su totalidad calmando la mente y cargándole de energía y te mantienen en el presente.
1. DEERGHA SWASAM (dir-ga sua-sam) Respiración profunda
Simplemente aprenderás a dirigir unas cuantas respiraciones profundas desde el abdómen.
Pon atención en este preciso momento, respira profundamente.
Inspira lenta y uniformemente por la nariz y dirige el aire hacia el abdómen, siente como tu estómago se expande, intenta sentir como esta energía vital infla tu cuerpo, aguanta el aire durante unos segundos y deja que salga por la nariz lentamente al mismo ritmo que lo inspiraste.
Este ejercicio es ideal para llenarte de energía cuando te sientas con cansancio, depresión o tensión.
Practícalo unas cuantas veces cada día para limpiar tus pulmones y realinear tu interior con la energía de la tierra y del cosmos.Te sentirás más centrado y con más vigor.

La respiración consciente es el primer paso hacia una vida más pura y llena de energía, procura hacerlo de la forma correcta observando tu respiración natural con frecuencia.
Una vez que identificaste tu respiración, encuentra los elementos a perfeccionar y pronto tu respiración natural será sanadora.
1. ¿Estas inspirando por la nariz o la boca?
La nariz filtra las partículas del aire y purifica el aire que ingresa a tu cuerpo.
Si respiras por la boca esas partículas entran y se estancan en los bronquios y pulmones.
2. ¿Cuando inspiras tu pecho o tu estómago se expanden o se encogen?
Si notas que al inspirar se contraen tu pecho y abdómen en vez de expandirse, corrige tomando el control de tu respiración.
3. Cuando inspiras el aire llega hasta el abdómen o se queda en el pecho?
Al inspirar profundamente llegando el aire al abdómen permites que el prana o energía del aire vigorice tu cuerpo y tu mente, si notas que no lo haces así corrígelo.
4. ¿Qué sientes cuando el oxígeno entra y sale de tu cuerpo?
Observa las sensaciones y emociones que experimentas mientras el prana o aliento de vida entra y sale de tu cuerpo, esto te ayudará a elevar tu consciencia corporal y de tu medio ambiente.
Si utilizas la respiración consciente durante todo el día, además de corregir los detalles de la respiración poco natural, desarrollarás un estado de comprensión física y mental que te dará una vida mas sana y plena.
¡TOMA EL CONTROL DE TU RESPIRACIÓN !
Tomado de "El Pequeño Libro de la Respiración" Yoga de Scott Shaw
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
reikiy_algomas@hotmail.com